TW
0

Todos los partidos políticos no incluidos en el pacto antiterrorista firmado ayer por PP y PSOE, excepto CiU, se reunirán hoy en el Congreso, a propuesta de Izquierda Unida, para estudiar una respuesta unitaria a ese acuerdo, por considerar que es «excluyente». El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, quien promovió durante la tarde de ayer contactos con representantes de la práctica totalidad de las fuerzas parlamentarias diferentes del PP y el PSOE, informó de que la reunión tendrá lugar a las 13:00 horas en el Palacio del Congreso. Así, en la reunión estarán, además de Llamazares, representantes del PNV, CC, y todas las formaciones que se integran en el Grupo Mixto.

El portavoz de CiU en la Cámara, Xavier Trias, mostró la disposición de su grupo a dialogar con todas las fuerzas políticas, pero rechazó la creación de distintos «frentes» en materias como el terrorismo. Respecto a la reunión, Llamazares consideró que la lucha antiterrorista debe ser una «cuestión de Estado» y rechazó el contenido del acuerdo «bipartidista y excluyente» firmado por el PP y por el PSOE y el método que han seguido hasta consensuar el mismo. Abogó el dirigente de Izquierda Unida por que todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria que han sido «excluidas» del acuerdo se reúnan para estudiar la respuesta que pueden dar al contenido de ese acuerdo, aunque precisó que no se ha planteado de momento la posibilidad de redactar un documento alternativo al suscrito por Arenas y Zapatero.

Ayer tarde se reunieron los portavoces parlamentarios de los partidos firmantes de la Declaración de Barcelona, CIU, PNV y BNG, que constataron su coincidencia en el rechazo al pacto antiterrorista suscrito por el PP y el PSOE al considerar que supone crear un frente contra los nacionalistas. El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias, destacó que las tres formaciones han rechazado la forma «realmente extraña» en la que el PP y el PSOE han llegado a un pacto bilateral y han acusado a las dos fuerzas mayoritarias de marginar al Parlamento y perder una ocasión de lograr un acuerdo con todas las formaciones políticas.