Finalmente, los socialistas consiguieron su objetivo de firmar solemnemente el acuerdo.

TW
0

En torno a las 13.00 horas, tal y como estaba previsto, PP y PSOE daban por cerrado el 'Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo'. José Luis Rodríguez Zapatero por parte de los socialistas y Javier Arenas por la de los populares estamparon sus firmas en una ceremonia que no contó con una declaración pública de los firmantes.

El presidente del Gobierno, José María Aznar, también firmó el documento, ante la presencia de responsables de ambos partidos: el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja; el ministro portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas; el portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes; y el secretario general de los populares vascos, Carlos Iturgaiz, representaron al PP. También estuvo el secretario general de Presidencia, Javier Zarzalejos, uno de los encargados de negociar el acuerdo final, junto con los tres responsables socialistas en materia antiterrorista del PSOE: el portavoz parlamentario, Jesús Caldera; el diputado Alfredo Pérez Rubalcaba y el secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros. Completando la delegación socialista estuvo el secretario de organización socialista, José Blanco.

Rodríguez Zapatero aseguró que el pacto supone abrir un camino de esperanza en el conflicto del País Vasco, ya que «deja muy claro que ETA no tiene ninguna posibilidad de conseguir modificaciones en el marco democrático». Además, añadió que los principios del documento son «impecables» y han supuesto un avance sustancial en la lucha antiterrorista.

Por su parte, Arenas recordó que el acuerdo «no está hecho contra los nacionalistas, pero sí es un documento que está en contra de los nacionalistas que matan o de cualquier nacionalista que pueda ser solidario con los nacionalistas que matan». Arenas expresó el deseo de que PNV y EA cumplan el preámbulo del texto y rompan definitivamente el Pacto de Lizarra y sus consecuencias, como Udalbiltza. «Está muy claro que no se aceptan medias verdades, medias tintas, sino que se quieren hechos y decisiones que signifiquen la ruptura de PNV y EA con el entorno de Lizarra», añadió.