TW
0

La presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, considera que transcurridos veintidós años desde la aprobación de la Constitución española la «utopía» de Estado autonómico al que aspiraban las fuerzas políticas del momento, con la vista puesta en el modelo alemán, se ha sobrepasado ampliamente. Rudi, ante el vigésimo segundo aniversario de la Carta Magna, elogió la redacción del título VIII en el que se fijó la organización territorial del Estado y que a lo largo de los años ha tenido «un magnífico desarrollo» a través de los Estatutos de Autonomía, dijo.

El gran éxito de la Constitución, a su juicio, fue encontrar ese punto de encuentro en el modelo de Estado, la cuestión ante la que las fuerzas políticas presentaban más divergencias y, ahora, España tiene un modelo autonómico «perfectamente consolidado»; «hemos ido incluso mucho más allá de lo que en aquellos momentos se tomaba como modelo y como referencia, que era el modelo alemán con los Laender». Veintidós años después, insistió la presidenta de la Cámara, los vascos tienen unas dosis de autogobierno superiores a las de cualquier Land alemán y así, «lo que en aquella época era una utopía, el poder acercarnos a cualquiera de ellos, no sólo nos hemos acercados, sino que los hemos sobrepasado».

La Constitución sigue por lo tanto vigente «de la cruz a la raya» y «no es preciso ni modificarla ni tan siquiera releerla», subrayó y afirmó que «se la ha denominado la Constitución de la concordia y yo creo que fue así; salíamos de un periodo muy complicado de la historia en España, con distintos proyectos políticos, distintos sectores con una visión muy diferente de lo que tenía que ser el futuro para España, pero, sin embargo, todas las fuerzas políticas de entonces consiguieron ponerse de acuerdo en un modelo de Estado».