TW
0

Rodríguez Zapatero dijo que al Gobierno «le ha traicionado el subconsciente» cuando «invoca» los indultos de militantes del PSOE, acusados por el «caso Filesa», y se preguntó si el Ejecutivo busca con esto «nuestro silencio o plantear una especie de coartada». El líder socialista se cuestionó si el Gobierno «buscaba un reparto equitativo del derecho de gracia», añadió que, si es así, «eso se hace desde una perspectiva política», y aseguró que la reflexión del Ejecutivo respecto al «partidismo» del PSOE le «parece más grave, para lo que debe ser el funcionamiento sano de una democracia, que algún indulto».

El Gobierno reiteró ayer su defensa del indulto al ex juez Javier Gómez de Liaño en el marco de las 1.443 medidas de gracia aprobadas, mientras el PSOE negó que sus críticas a esa decisión sean partidistas. Por su parte el ministro de Justicia, Àngel Acebes, declaró que el PSOE olvida «la generosidad y la reinserción» respecto a las más de 1.400 personas que han sido indultadas, para «ocuparse de un solo caso», el de Gómez de Liaño.

Acebes aclaró que «el indulto de Gómez de Liaño es uno más dentro de los 1.443 que se han dado y lo que recogerá será la propuesta que hizo en su informe el Ministerio Fiscal», por lo que rechazó que se diga que es una decisión arbitraria del Gobierno, que ha aplicado unos criterios generales establecidos, destacó. Por ello, insistió en que la medida es constitucional y no supone una injerencia en el poder judicial, en contra de las acusaciones formuladas ayer por el secretario de Política Autonómica y Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, quien afirmó que el indulto de Liaño es «un abuso de poder, fraude constitucional y un atentado contra el Estado de Derecho».