TW
0

Con los votos a favor de PP, PSOE, CiU y Coalición Canaria, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer el proyecto de ley presentado por el Gobierno que comenzó a debatirse el pasado jueves 16 de noviembre y que endurece las penas por terrorismo callejero o «kale borroka». Esta reforma del Código Penal fue rechazada, al igual que en el debate parlamentario, por PNV, IU y parte del Grupo Mixto -entre ellos los representantes de EA y BNG-, que sumaron 17 votos frente a los 292 a favor que aprobaron el proyecto. Tan sólo se produjo una abstención.

Pese a su respaldo al proyecto, los portavoces de PSOE y CiU, Javier Barrero y Manuel Silva, respectivamente, anunciaron que, en el trámite del Senado, intentarán conseguir dos nuevas concesiones del Gobierno para suavizar la Ley. Se trata de rebajar la pena de inhabilitación absoluta para los terroristas, situada en un periodo de 6 a 20 años a partir de cumplir la prisión, en el caso de adultos; y de 4 a 15 años, en los menores.

Desde el pasado día 16, cuando PSOE y CiU formalizaron su apoyo al Gobierno en esta iniciativa votando a favor de la reforma, ya dejaron claro que con las enmiendas parciales obligaban al Gobierno a negociar con ellos sobre aquellos puntos en los que no estaban de acuerdo. A partir de entonces, las reuniones se han sucedido y el pasado 23 de noviembre Gobierno y PP comunicaron su disposición a aceptar buena parte de las enmiendas de PSOE y CiU.

De esta manera, el Ejecutivo y la formación popular han aceptado en el trámite del Congreso varias propuestas de socialistas y convergentes que han corregido el proyecto inicial, sobre todo en cuanto a las modificaciones de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor para perseguir más duramente los actos de «kale borroka» o terrorismo. El Proyecto reforma también el Código Penal introduciendo nuevos delitos como la exaltación del terrorismo o la humillación de las víctimas, y la consideración de los concejales como autoridad frente a los atentados.