TW
0

El nuevo documento remitido por el PSOE a Moncloa, que funde en una las dos propuestas de pacto antiterrorista formuladas por socialistas y populares, no explicita la postura del PSOE con relación a dos cuestiones concretas: el planteamiento de unir lucha antiterrorista con situación política de Euskadi y la propuesta de que el PNV responda con todas las consecuencias por sus acuerdos con el «secesionismo violento». El secretario general del PP, Javier Arenas, se encargó ayer de recordar que el acuerdo con el PSOE debe excluir el diálogo con los que cuestionan el Estado de Derecho, en clara alusión al PNV.

Según fuentes del PSOE, los socialistas comparten el contenido del resto de las preguntas que formuló el pasado lunes Javier Arenas, después de la reunión del Comité Ejecutivo del partido en el que José María Aznar, planteó la necesidad de un pacto «a fondo y de fondo» con el PSOE. La respuesta a las siete preguntas que Arenas trasladó al PSOE fue realizada el martes por el equipo que habitualmente mantiene los encuentros con el Gobierno sobre las cuestiones relativas a la lucha antiterrorista: el portavoz parlamentario, Jesús Caldera, el secretario general del PSE, Nicolás Redondo y Alfredo Pérez Rubalcaba. El nuevo documento, precedido de una carta del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, fue remitido a última hora del martes a Moncloa.

En él, los socialistas manifiestan su coincidencia con todas las preguntas formuladas por el Ejecutivo y que llegaron, por fax, a la sede de Ferraz en la mañana de ayer. Pero no hacen constar su postura sobre dos de las cuestiones. Una de ellas es en la que el Gobierno les pregunta si creen que los nacionalistas vascos «deberán responder con todas las consecuencias de sus acuerdos con el secesionismo violento y sobre todo si deben responder de la deslealtad que aún mantienen respecto al marco constitucional y estatutario».

Y la segunda, que Arenas calificó el lunes de «cuestión clave», es la que se refiere a la vinculación de la lucha contra el terrorismo a la situación política vasca. Las fuentes socialistas consultadas explicaron que el PSOE está de acuerdo con el resto de cuestiones, sobre todo, porque parte de ellas estaban incluidas en el documento que ya remitió este partido al Gobierno hace dos semanas cuando le propuso firmar un pacto de Estado contra el terrorismo.