TW
0
EUROPA PRESS - ROMA Los Ministros de Justicia de España e Italia, Angel Acebes y Piero Fassino, respectivamente, firmaron ayer tarde en Roma, en presencia de sus respectivos jefes de gobierno, José María Aznar y Giuliano Amato, un tratado de «cooperación reforzada» para la constitución de un «espacio jurídico común», único hasta el momento en el marco de la UE, que supone la eliminación del trámite de extradición en el caso de delincuentes especialmente peligrosos como mafiosos o terroristas.

Este Tratado establece el fin del concepto de extradición entre los dos Estados, en particular para delitos castigados con una pena máxima no inferior a cuatro años, en materia de terrorismo, tráfico de estupefacientes, tráfico de seres humanos, crimen organizado y abusos sexuales de menores. Con la suscripción del presente Tratado, el procedimiento tradicional de extradición será sustituido por la entrega directa, después de haber verificado los requisitos esenciales, de los imputados sometidos a procesos de prisión preventiva o condenados definitivamente. Ello supone la eliminación de fronteras entre ambos países para la persecución de estos delincuentes. Para asegurar la continuidad del Tratado, España e Italia nombrarán una serie de jueces de enlace, que operarán de manera estable en las capitales de ambos Estado.

José Maria Aznar se mostró muy satisfecho con el desarrollo de las negociaciones que, en cinco meses, han llevado a la firma del Tratado, un acuerdo que, según el Presidente español, «marca un hito histórico en las relaciones entre España e Italia y también en la integración europea». «España e Italia se sitúan a la vanguardia en materia de cooperación judicial y espero que éste sea un ejemplo para otros países», afirmó Aznar, durante la rueda de prensa en Palacio Chigi, sede del Ejecutivo italiano. El Presidente del Ejecutivo señaló la necesidad de «recordar el día de ayer como fundamental en la construcción de un espacio común de libertad y justicia en Europa.