TW
0

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, hizo ayer balance de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio de 1999, primera con el nuevo modelo, de la que se desprende que las arcas del Estado recaudaron un total de 543.279 millones de pesetas. Pese a ello, Montoro se mostró satisfecho con la reforma fiscal, ya que, dijo, ha conseguido que los españoles pagaran 800.000 millones de pesetas menos. Además, según el responsable de Hacienda, en España se crearon 60.000 nuevos puestos de trabajo el pasado año lo que contribuyó a que el PIB creciese en 0'5 puntos. Montoro recordó que la próxima rebaja entrará en vigor en la segunda mitad de la legislatura.

Montoro, que calificó el impuesto como «más equitativo, eficiente y sencillo», señaló además que la aplicación de las nuevas retenciones ha producido un aumento de la renta mensual disponible para el conjunto de los contribuyentes, «más acusada en los tramos bajos de renta frente a los altos, en los perceptores del trabajo frente a los de capital y en los pensionistas frente a los trabajadores en activo». Hacienda recaudó durante 1999 106.787 millones más de IVA como consecuencia directa de la rebaja del IRPF, además de 24.942 millones por Impuestos Especiales, 28.662 millones por nuevos declarantes del IRPF y 19.934 millones por el Impuesto de Sociedades. La recaudación adicional por cotizaciones sociales sumó un total de 76.396 millones.

Montoro, que afirmó que el nuevo IRPF había supuesto una de las reformas económicas «más serias y más completas» de la economía española, señaló que la reforma ha permitido crear un total de 60.000 empleos adicionales, lo que supone un 8'5 por ciento de los puestos de trabajo creados en este periodo, y ha contribuido con 0'5 puntos al crecimiento del PIB, aportando 0'7 décimas al consumo y 0'6 a la inversión.