TW
0

El paro bajó en 21.400 personas en el tercer trimestre, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.324.200, el 13'72% de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA). La EPA indica que entre julio y septiembre se crearon 172.000 empleos y que había 16.945.000 activos "tras haber aumentado en 150.700", de los que 14.621.600 tenían ocupación y los restantes 2.324.200 estaban en paro, en tanto que los inactivos sumaban 15.829.500.

En los últimos doce meses, el desempleo se redujo en 224.300 personas, un 8'8%, y se crearon 669.800 puestos de trabajo, un 4'8 por ciento. En el tercer trimestre, el desempleo masculino descendió en 20.800 personas y se situó en 946.000, con una tasa de paro del 9'32% de la población activa, en tanto que el femenino sólo se redujo en 500 mujeres y se colocó en 1.378.200 desempleadas, el 20'27%.

La creación de puestos de trabajo benefició más a los hombres, pues se generaron 139.700 empleos frente a los 32.300 que se crearon en el colectivo femenino. La tasa de actividad ascendió en el tercer trimestre al 51'59 por ciento; la de los hombres se situó en el 64'23 por ciento y la de las mujeres en el 39'88 por ciento.

Por sectores, destacan los 125.500 nuevos ocupados en los servicios, los 40.300 de la construcción y los 31.600 de la industria, mientras que en la agricultura el paro creció en 25.300 personas.

El número de asalariados se incrementó en 165.600 personas respecto al trimestre anterior, con lo que la cifra total se situó en 11.652.800, de los que 7.884.500 tenían contratos indefinidos (88.200 más que en el trimestre anterior) y 3.768.300 eran temporales (77.400 más).