TW
0

El nuevo documento político de Izquierda Unida aprobado en la VI Asamblea Federal reconoce el derecho de la Comunidad Autónoma Vasca y la Comunidad Foral de Navarra «a poder decidir sobre sus relaciones con el resto del Estado, incluida la posibilidad de la independencia».

Este planteamiento, recogido en una enmienda presentada por EB/IU a la tesis político organizativa de IU, reconoce que «existe un importante colectivo de vascos» en Euskadi, Navarra y el País Vasco-Francés que «desean formar una única entidad territorial y considera que la solución a esta demanda debe basarse en el respeto a la opinión de la mayoría de los habitantes de cada una de las actuales comunidades por separado».

Para IU es «obvio» que ETA es la responsable primera de la ruptura de la tregua y del retorno a los asesinatos, pero el Gobierno del PP tiene una «responsabilidad política grave» en la presente situación política.

Esta enmienda no llegó a ser debatida en el plenario de la VI Asamblea al ser apoyada en el trámite de comisión e incorporarse directamente al documento político de IU aprobado por todos los delegados, según informaron fuentes de la propia comisión.

En el texto, la coalición lamenta que cualquier crítica al PP en esta materia sea «interpretada automáticamente» como «tibieza» frente a ETA, cuando «no colaboración indirecta», y apuestan por defender «nuestra libertad de expresión y pensamientos» a través de una «voz común». Para IU son reivindicaciones «plenamente democráticas» tanto las que defienden el «marco nacional español» como las que abogan por la «unidad territorial del País Vasco, Navarra y las provincias vasco-francesas».