TW
0

El Gobierno quiere extender la reducción de la indemnización por despido a todos los nuevos contratos. El ministro de Trabajo, Juan Carlos Rodríguez Aparicio, defendió ayer la ampliación a todas las franjas de edad del contrato indefinido pactado en la reforma laboral de 1997, que incluye una indemnización por despido de 33 días por año trabajado frente a los 45 días de los contratos suscritos anteriormente. Sin duda, los sindicatos tendrán que decir algo al respecto.

El contrato indefinido aprobado en la reforma de 1997 no se aplicaba hasta ahora a los trabajadores de entre 30 y 45 años, a excepción de las mujeres en determinadas profesiones con reducida presencia femenina o a los trabajadores discapacitados. El ministro de Trabajo defendió esta ampliación al resto de los trabajadores como «una vía correcta, aunque no la única» para favorecer el empleo.

Aparicio señaló que la reforma laboral de 1997 es una «referencia valiosa» y destacó que es posible extender el citado contrato a los grupos de edad hasta ahora excluidos. El ministro se mostró contrario a la propuesta realizada por los sindicatos en su negociación con la patronal de penalizar los contratos temporales, aumentando su cotización social en 15 puntos, pues considera que no es una propuesta «pacífica» y afirmó que existen otras vías distintas de penalización.

Añadió que es necesario no predisponer a los trabajadores jóvenes en contra de los trabajadores de más edad, haciéndoles pensar que sólo una «eliminación física» de los más antiguos les va a permitir tener un empleo. Según Aparicio, es necesario alcanzar un «pacto generacional», porque «no son compatibles períodos más cortos de cotización a la Seguridad Social y períodos más largos de disfrute de prestaciones».