La lluvia no fue un impedimento para que miles de ciudadanos respondieran a la convocatoria de Ibarretxe.

TW
0

Detrás de una pancarta portada por personas anónimas en las que se leía 'Bakea-ETA ez' (Paz- ETA no), 150.00 ciudadanos, según la Ertzaintza y la Policía Local, recorrieron las calles de Bilbao encabezados por los representantes del Gobierno vasco, PNV, EA, IU y PSOE. La lluvia no fue un impedimento para que miles de ciudadanos respondieran a la convocatoria de Ibarretxe para manifestarse contra ETA.

Aunque el Gobierno vasco no ha querido vincular la manifestación a la convocada por la plataforma 'Basta Ya' el pasado 23 de septiembre y a la que no acudió el PNV, el llamamiento ha tenido un marcado tinte político en cuanto a ausencias y presencias, que por otro lado, no han provocado grandes sorpresas. Tal y como habían anunciado en días anteriores, entre los representantes políticos, estuvieron presentes personalidades del Gobierno vasco y dirigentes del PNV, EA, PSOE e IU, entre los que destacó la presencia de Rodríguez Zapatero, incógnita hasta hace pocos días. Por otro lado y en consonancia con sus declaraciones, no acudieron representantes del PP ni de las organizaciones que agrupan a las víctimas del terrorismo, aunque sí hubo algunas personas que acudieron a título individual.

Entre ellas, estuvo Ibai Korta, hijo de José María Korta, el presidente de los empresarios vascos asesinado, e Inmaculada Iruretagoiena, hermana del edil del PP José Ignacio Iruretagoiena, también víctima de la banda terrorista. En la manifestación también hubo representación de los sindicatos CC OO, UGT y EHNE y las organizaciones Gesto por la Paz, Elkarri y Bakea Orain. 'Basta ya' dio libertad de decisión a sus integrantes para acudir a la convocatoria.

La ausencia del Partido Popular en la concentración se enmarca en su convencimiento de que el Gobierno vasco está teniendo una actuación errática en la lucha contra el terrorismo.