TW
0

La caída del Nasdaq en el mercado de Nueva York impulsó en la jornada de ayer a la baja a todas las bolsas europeas. Madrid no se salvó de la quema y los valores tecnológicos, secundados por la banca, llevaron al Ibex a la cuarta mayor caída del año, en una sesión en la que sólo el sector eléctrico, gracias a los rumores de fusión de Endesa e Iberdrola, experimentó subidas.

En la jornada de ayer, caracterizada por los números rojos en el mercado madrileño, sólo cuatro valores acabaron en positivo. El selectivo Ibex 35 vivió uno de sus peores días al ceder un 3'03 por ciento y quedarse en 10.618'70 puntos, mientras que el Indice General perdió un 2'68 por ciento y acabó la jornada en 995'08 unidades. El Ibex Nuevo Mercado, donde cotizan los valores tecnológicos, perdió un 6'43 por ciento y se situó en 6.119'40 puntos.

La situación fue muy similar en el resto de las plazas del Viejo Continente, que también acabaron la sesión con significativos recortes, impulsados por la apertura negativa del Nasdaq. París perdió un 3'05 por ciento mientras que Londres se dejó un 2'08 por ciento. Francfort, al cierre de Madrid, caía un 2'68 por ciento.

El volumen de negocio del mercado madrileño superó los 334.000 millones de pesetas, de los que casi 120.000 millones correspondieron a Telefónica. El BSCH movió títulos por valor de 35.959 millones y el BBVA negoció 32.467 millones.

De los retrocesos de los tecnológicos destaca Amadeus, que cedió un 8'85 por ciento, seguido por Zeltia, que perdió un 7'65 por ciento, y Prisa, que se dejó un 6'58 por ciento. Los títulos de Sogecable se dejaron un 6'36 por ciento y los de Indra, un 5'76 por ciento. El Grupo Telefónica también acabó la jornada con pérdidas: La operadora perdió un 3'09 por ciento, mientras que Terra cedió un 6'17 por ciento y TPI, un 5'33 por ciento.