TW
0
OTR/PRESS - GRANADA Luis Portero fue tiroteado hacia las 14.20 horas, según señalaron todas las fuentes, por tres pistoleros cuando se disponía a coger el ascensor en su domicilio de la calle Rector Marín Ocete de Granada. Los dos disparos que recibió en la cabeza "uno de ellos le destrozó la boca" resultaron mortales, aunque su fallecimiento se produjo hacia las 20.30 horas.

Los médicos del Hospital de Traumatología de la ciudad andaluza, centro al que fue trasladado media hora después del atentado, no pudieron hacer nada por salvar la vida de Portero, que tras sufrir tres paradas cardiacas y permanecer en coma profundo e irreversible fallecía, según confirmó el director gerente del centro hospitalario, José Luis Salcedo, a última hora de la tarde. Sin embargo, los médicos mantuvieron el cuerpo con las mínimas constantes vitales para extraer sus órganos, que serán donados por deseo de la familia.

El último miembro de la judicatura asesinado por ETA fue el juez del Tribunal Supremo Rafael Martínez Emperador, al que asesinaron el 10 de febrero de 1997 en el portal de su casa de una forma similar al atentado de hoy. Los terroristas esperaron a que Portero se metiera dentro del portal y cuando se disponía a coger el ascensor se acercaron a él y le dispararon dos veces en la cabeza. El magistrado fue trasladado con vida al hospital pero una hora después sus constantes vitales se mantenían de forma artificial.

En el momento del atentado Portero iba sin escolta policial, a pesar de que disponía de ella desde hace varios meses. El fiscal jefe del TSJA sólo iba protegido por escolta en los trayectos entre su domicilio y la sede del Tribunal, mientras que la vuelta la realizaba solo.