TW
0

La banda terrorista GRAPO reivindicó ayer, en sendas llamadas telefónicas, la explosión la pasada madrugada de tres artefactos, que sólo causaron daños materiales, en otras tantas empresas de trabajo temporal (ETT) de las ciudades de Sevilla, Vigo (Pontevedra) y Valencia. Antes de que estas acciones fueran reivindicadas, tanto el delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, como el de Galicia, Arsenio Fernández de Mesa, ya habían apuntado la posibilidad de que las explosiones estuvieran vinculadas a los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre.

La primera de las explosiones tuvo lugar en Valencia, cuando un pequeño artefacto estalló sobre las 2.55 horas de la madrugada, causando escasos daños materiales, en una oficina de Adecco, situada en la plaza de la Legión Española, en una zona residencial de la capital valenciana. Un comunicante anónimo, que dijo hablar en nombre de los GRAPO, llamó hacia las 13'30 horas a la sede de la empresa atacada para asumir la autoría de la explosión.

A las tres y diez de la madrugada, otro artefacto de mediana potencia, de cuya colocación también se responsabilizaron los GRAPO en una llamada telefónica hecha horas más tarde, hizo explosión en Vigo, en una oficina de la empresa de trabajo temporal ADER, que quedó parcialmente destrozada. Como consecuencia de la explosión se desplomó la galería de la oficina, que cayó sobre la calzada y produjo daños en un coche que estaba estacionado en las proximidades.

Por último, sobre las cinco de la madrugada se produjo una explosión en la sede de la ETT «Tempiber» de la calle Asunción de Sevilla, donde también se registró el lanzamiento de dos cócteles molotov contra dos entidades bancarias de esa ciudad, que sufrieron pequeños desperfectos en sus fachadas.