TW
0

El presidente del Gobierno, José María Aznar, antepuso ayer los intereses generales y el equilibrio presupuestario a una rebaja de la presión fiscal sobre carburantes que reclaman, entre otros sectores, los agricultores, los pescadores y los transportistas, que preparan movilizaciones de protesta. Aznar atribuyó al alza de la cotización internacional del barril de petróleo el aumento del precio de los carburantes en España y ante las peticiones de rebajar la fiscalidad, insistió en que ésta es inferior a la media de la Unión Europea.

El jefe de Gobierno aseguró que, a pesar de la subida, el precio de los carburantes en España es inferior a la media de la Unión Europea. Aznar confió en que el diálogo con los países productores de petróleo permita una mayor estabilidad del precio del crudo, cuestión que, insistió, no depende del Gobierno español, y descartó una rebaja del precio del gasóleo en España a través de una disminución fiscal, ya que «el Gobierno tiene que pensar en los intereses generales del país».

Por su parte, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunciaron que decidirán el lunes un calendario de movilizaciones conjuntas en septiembre «si el Gobierno no da soluciones eficaces e inmediatas» ante la subida del gasóleo.

La rebaja del precio del impuesto del gasóleo adoptada por Francia ya ha provocado las primeras reacciones en España. Agricultores, ganaderos, y oposición piden al Gobierno que se fije en la «cintura política» del país galo y que tome ejemplo.