Mayor Oreja inicia con el PSOE la ronda de contactos que mantendrá con todos los grupos parlamentarios.

TW
0

La reunión del ministro del Interior con los portavoces socialistas marcó el inicio de una ronda de diálogos que Mayor Oreja prolongará hasta la próxima semana con los portavoces de todos los grupos parlamentarios, incluido el PNV. Por parte del PSOE, asistieron los interlocutores habituales en materia antiterrorista: Jesús Caldera, Nicolás Redondo Terreros y Alfredo Pérez Rubalcaba. Representando al Ejecutivo, y además del propio Mayor Oreja, estuvieron presentes Pedro Morenés y Javier Zarzalejos.

Caldera ofreció una rueda de prensa tras la reunión, que tuvo una duración de cuatro horas, en la que aseguró que «la legítima reivindicación o proyecto político que pueda tener cada fuerza política» sólo podrá hacerse en el marco de la Constitución y del Estatuto, algo en lo se mostraron de acuerdo los socialistas y el Gobierno en el largo encuentro mantenido. Además, las fuerzas políticas que quieran participar en el diálogo en la lucha contra ETA tendrán que reconocer el terrorismo como una cuestión de Estado, ya que es «el principal problema que tiene la sociedad española», rechazar la violencia y pedir la participación de todos en la lucha antiterrorista. Según el portavoz socialista, se trata de principios «determinantes, y quienes no los compartan no podrán incorporarse a la unidad de todos los demócratas». El portavoz socialista se mostró esperanzado en que todos los partidos acepten estos principios básicos.

Además, recalcó que el PSOE ha conseguido su objetivo de extender el diálogo a todas las fuerzas políticas por medio de iniciativas, dentro de la lealtad prometida al Gobierno en materia antiterrorista. La primera fuerza en responder a estas condiciones ha sido UDC. Su portavoz de Interior en el Congreso, Manel Josep Silva, aseguró que acepta la propuesta, pero dijo que quizá hubiera sido mejor esperar a la finalización de las reuniones para hacerlo público. En este sentido, pidió a todos los partidos discreción para solucionar el conflicto vasco.