TW
0

Interior deniega el asilo político a un ciudadano kurdo
El Ministerio del Interior ha determinado no conceder el asilo político solicitado por el ciudadano kurdo, Atila Kan, nombre falso de Aladdine Yildiz, de 27 años, quien desde el pasado 26 de julio permanece retenido en la comisaría del aeropuerto de Barajas en huelga de hambre. Según señaló su abogada, Minerva Díaz, Aladdine Yildiz será repatriado mañana día 7, a las 14 horas, en vuelo directo a Turquía, donde «con toda certeza le espera una muerte segura». Yildiz aterrizó en Barajas el día 26 de julio con pasaporte falso, huyendo de las autoridades turcas, para solicitar en España el derecho de asilo político que le ha sido denegado. En opinión de Minerva Díaz, Aladdine Yildiz es simpatizante del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), pero «en ningún caso constan en su persona delitos de sangre».

El 85 por ciento de los contratos con ETT's en 1999 no llegó a un mes y la mitad no alcanzó los cinco días
Crece la contratación a través de las Empresas de Trabajo Temporal y la precarización de las relaciones laborales que producen este tipo de empresas. Así lo recoge UGT en un informe en el que denuncia que, de los casi dos millones de contratos que se firmaron durante 1999 a través de ETT's, el 85 por ciento duró menos de un mes y la mitad no alcanzó los cinco días. Precisamente, estos datos han sido aportados por el sindicato cuando se cumple un año de la modificación de algunos artículos de Ley de Empresas de Trabajo Temporal. Aunque UGT admite que la nueva ley constituyó un «avance importante en el camino de ir alcanzado una regularización más adecuada» las modificaciones han sido, en su opinión, «insuficientes».