TW
0
EFE/EUROPA PRESS - MADRID La presentación de la candidatura de José Luis Rodríguez Zapatero a la Secretaría General del PSOE, puesto al que optan también José Bono, Matilde Fernández y Rosa Díez, cerró ayer el ciclo de congresos provinciales socialistas en los que se eligieron los 998 delegados que designarán en julio próximo al nuevo líder socialista.

Al mediodía de ayer, el diputado socialista por León, José Luis Rodríguez Zapatero anunció en la capital leonesa su candidatura a la secretaría general del PSOE durante el discurso de apertura del Congreso Provincial extraordinario de la Federación Socialista Leonesa en el que se eligieron a los delegados del Congreso Federal. Rodríguez Zapatero dijo que presenta su candidatura «desde la lealtad a las raíces y al pasado del PSOE», pero con «humildad» ante el proceso que vive el partido.

Madrid, Andalucía, Castilla y León, Asturias y Extremadura fueron algunas de las autonomías donde el PSOE celebró, este fin de semana, Congresos provinciales. En los Congresos de Andalucía "con sede en Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Jaén", el PSOE andaluz eligió delegados con listas alternativas en varias provincias, mientras que en los de Asturias los «guerristas» consiguieron la mayoría en un Congreso marcado por la división.

Por lo que respecta a Madrid, la lista encabezada por la candidata a la secretaría general del PSOE Matilde Fernández obtuvo en el Congreso de la Federación Socialista Madrileña, clausurado ayer, el 62% de los delegados para el próximo congreso federal, entre ellos Alfonso Guerra como número tres, mientras que el 38% restante lo consiguió la lista renovadora de Jaime Lissavetzsky. Algunos «borrellistas» y partidarios de Rodríguez Zapatero se unieron a los «guerristas» para lograr el triunfo.

Durante este congreso, Fernández expresó sus dudas respecto a la «homogeneidad» que existe en la federación de Castilla-La Mancha en torno a la candidatura de José Bono, y denunció la ausencia de una organización «más esponjada, que deje respirar».