TW
0

El IX congreso del PSC rechazó ayer una propuesta a favor de la reforma de la Constitución para avanzar en el estado federal y se ha inclinado por conseguir este objetivo a través del desarrollo de la Carta Magna desde una perspectiva federal. La ponencia política aprobada en el cónclave socialista ha defendido, como camino para avanzar desde el actual estado autonómico a un estado federal, la vía de desarrollar la Constitución desde un prisma federal en aspectos como la justicia, la cultura y la fiscalidad.

La presidenta de la comisión que ha aprobado la ponencia, Montserrat Tura, ha explicado que a pesar de que los socialistas han rechazado esta enmienda, consideran que la Carta Magna no debe verse como una «causa sagrada». La ponencia también asume como doctrina del partido la propuesta electoral de Pasqual Maragall de incluir como una adición al Estatut una Carta Autonómica que sirva para ampliar el autogobierno de Cataluña e impulsar una «concepción federalista y plural» del Estado.

Según otra enmienda aprobada, los cargos internos e institucionales del PSC, salvo los de ámbito municipal, no podrán ejercer de manera continuada durante más de 3 mandatos y tampoco podrán compatibilizar más de dos responsabilidades públicas o internas. Los delegados recogen así el guante lanzado el viernes por el primer secretario saliente, Narcís Serra, que les emplazó a seguir su ejemplo y no eternizarse en sus cargos, tanto electos como del partido, para impulsar una mayor renovación. Los delegados socialistas también han aprobado que el partido establezca antes de un año un reglamento de incompatibilidades.