TW
0

El ministro de Defensa, Federico Trillo, quiso apaciguar ayer la polémica que se ha creado a raíz del desfile de las Fuerzas Armadas que se celebrará el próximo sábado en Barcelona, destacando que no ha habido «ninguna intervención ni modificación política» en la realización del desfile y, confirmando, además, la colaboración de cinco ONG -Cruz Roja, Cáritas Española, Movimiento por la Paz, Farmacéuticos Mundi, Fundación Olof Palme y Consorcio de España por Kosovo- en las actividades de esta jornada. El ministro de Defensa hizo un llamamiento al «respeto» a las instituciones del Estado y criticó a quienes pretenden ver el desfile como un «enfrentamiento» con los que defienden la paz y la seguridad de todos, algo que sería una «paradoja». Trillo explicó que la celebración del Día de las Fuerzas Armadas es una «jornada de encuentro entre los ciudadanos civiles y militares», con la que el Ministerio de Defensa pretende que el pueblo «conozca mejor su grado de profesionalidad y su disposición».

En este punto encuadró la invitación que el Ministerio de Defensa ha realizado a las ONG que colaboran «con éxito» en el desarrollo de numerosas misiones humanitarias. Entre las ONG más significativas que han confirmado su asistencia al desfile del próximo sábado, destacan Cruz Roja Española, Cáritas Española, Movimiento por la Paz, Farmacéuticos Mundi, Fundación Olof Palme, y el Consorcio de España por Kosovo, que agrupa a varias ONG entre ellas Mensajeros por la Paz.

La colaboración de las ONG se materializará, según explicó Trillo, en la exposición que el Ministerio de Defensa organiza en el Moll de la Fusta de Barcelona y en la presencia de representantes en la tribuna. Sin embargo, Cáritas Española puntualizó ayer que no participará en la exposición y que sólo estará representada en el desfile militar en la figura de su presidente, Joseba Sánchez Faba. Olof Palme aseguró, como Cáritas Española, que su participación en la exposición es para mostrar su labor en las zonas de conflicto y destacar la colaboración de los soldados españoles, pero que en ningún caso han firmado ningún documento para participar en los actos del Dí de las Fuerzas Armadas.