TW
0

El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, pidió ayer a los parlamentarios socialistas que se supere la etapa de la autocrítica para no caer en la «autoflagelación» y les instó a que se empiece a ejercer la oposición para no regalar al PP ninguna elección más, «ni la del 2008 ni la del 2004».

Un día antes del acto de constitución de las Cortes Generales, el plenario del Grupo Parlamentario Socialista "formado por diputados, senadores y europarlamentarios" ratificó a Luis Martínez Noval y a María Teresa Fernández de la Vega como portavoz y secretaria general, respectivamente. Por su parte, el Grupo Socialista en el Senado ratificó a Juan José Laborda como portavoz, mientras que María Antonia Martínez, ex dirigente de la federación de Murcia, será la secretaria general. En cuanto a la composición de los nueve miembros de las mesas, que se elegiran también hoy, ha propuesto a la diputada electa Amparo Rubiales para una de las Vicepresidencias de la Cámara Baja, y al senador alavés Javier Rojo, para otra Vicepresidencia en la Cámara Alta.

Manuel Chaves realizó su intervención ante el plenario del Grupo Parlamentario Socialista ante los más de doscientos parlamentarios del Congreso, Senado y el Parlamento Europeo y pidió que se cierre la etapa de la autocrítica para empezar a ejercer la oposición. En opinión del máximo dirigente del PSOE hasta el Congreso de julio, la formación ha vivido una crisis de liderazgo desde que en 1997 Felipe González abandonó la Secretaría General.

El también presidente andaluz, quien presidió la reunión, aseguró que la falta de percepción de los cambios que se producían en la sociedad por parte del PSOE, la pérdida de banderas tradicionales de la socialdemocracia a manos del PP, o la falta de nitidez al presentar el proyecto socialista, llevaron a la derecha a conseguir la mayoría absoluta, a que el PSOE se dejara más de un millón de votos en la abstención y a que entre 500.000 y 700.000 votos fueran para el PP.