TW
0
EFE/OTR - MADRID Según fuentes sindicales, los representantes del Semaf han rechazan la pretensión de Renfe de supeditar los principios de acuerdo a posteriores reuniones. A pesar de la hora, los negociadores del Semaf confiaban en llegar a un acuerdo que permita el restablecimiento de la normalidad en los servicios hoy por la mañana.

Semaf y Renfe mantenían la reunión para intentar solucionar la huelga de maquinistas que dificultó por cuarto día consecutivo las comunicaciones ferroviarias y al caos se unió la crispación de algunos viajeros.

El director de Recursos Humanos de Renfe, Juan Fernández, aseguró que la compañía «tiene el propósito de formalizar una vez más una propuesta de negociación y llevar al seno de la ejecutiva del sindicato una reflexión» para que al menos respeten los servicios mínimos.

Advirtió además que si no se produce una vuelta a la normalidad, la empresa comenzará a tomar «medidas disciplinarias con carácter de despido», y afirmó que las pretensiones económicas, que cifró en 3.600 millones «se escapan de las posibilidades de la empresa».

La reunión, prevista en un principio para el lunes, se adelantó en un día ya que «dada la gravedad de la situación nos parecía que había que hacer un esfuerzo y recuperar una posibilidad de negociación».

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales en funciones, Juan Carlos Aparicio, se mostró dispuesto a colaborar en la resolución del conflicto, en unas declaraciones realizadas tras la clausura del Congreso Nacional de Formación Profesional, organizado por FERE. Aparicio aseguró que si se produjera una petición de la empresa, el Ministerio colaboraría «siguiendo perfectamente los mismos criterios tanto por parte de la inspección laboral, como por parte de la inspección médica».