TW
0

Renfe anunció ayer que despedirá y denunciará a los inductores de los paros de maquinistas si éstos continúan con la huelga que legalmente finalizó la noche del viernes a las 00:00 horas, pero que sin embargo ayer permaneció vigente debido al absentismo registrado por parte de 764 maquinistas de toda España. Según explicó ayer el director de Recursos Humanos de Renfe, Juan Fernández, si el sindicato de maquinistas Semaf «recapacita» y acaba con los paros ilegales, Renfe no despedirá a los «cabecillas de los paros», aunque continuará con los procesos iniciados para penar y castigar las ilegalidades cometidas.

En el terreno de lo social, Renfe ha denunciado ya la ilegalidad de la convocatoria del Semaf y el incumplimiento de los servicios esenciales. Además, en lo penal, la empresa instará una querella criminal contra el Comité de Huelga por la conducta criminal que se deriva del incumplimiento de los servicios mínimos, una querella por la alteración del orden público y una querella más por un posible fraude laboral en las bajas por enfermedad. Fernández instó asimismo a los maquinistas a recapacitar y a volver al trabajo a aquéllos que alegan baja por enfermedad. Según la empresa, muchos de los trabajadores están siendo «acosados» por los miembros del sindicato para que no acudan a sus puestos de trabajo, al tiempo que «les coaccionan y amenazan».

Pero el Sindicato Español de Maquinistas y Ayundantes Ferroviarios ya anunció ayer que mantendrá indefinidamente la convocatoria de huelga hasta que la dirección de la empresa no acepte sus reivindicaciones. El coordinador general de la organización sindical, Juan Jesús García, declaró que la huelga indefinida, que no tendrá servicios mínimos, es la «única salida» que les queda a los maquinistas para defender sus propuestas. García señaló que el objetivo es paralizar el tráfico ferroviario hasta que «alguien con sensatez» en Renfe o en el Ministerio de Fomento, les ofrezca una solución.