TW
0

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José María Aznar, avanzó ayer los ocho grandes pactos de Estado que impulsará la próxima legislatura si los ciudadanos le renuevan la confianza en las urnas el 12 de marzo. Estos acuerdos están basados esencialmente en el diálogo con las formaciones políticas, instituciones y agentes sociales, un pacto de Estado para la Justicia, la renovación del Pacto de Toledo, un nuevo modelo de financiación autonómica, el fortalecimiento de las corporaciones locales, un Plan Hidrológico Nacional y un acuerdo nacional para desarrollar un sistema moderno de Formación Profesional.

En un acto con los representantes de los Foros 2000, el jefe del Ejecutivo aseguró que estos pactos de Estado necesitan, prioritariamente, diálogo social, «un instrumento básico de la política del PP» que, a su juicio, «ha dado grandes frutos en beneficio de toda la sociedad española». En este contexto abordó las metas que ha propuesto su partido para la próxima legislatura.

Tras avanzar los ocho pactos de Estado, Aznar abordó el terrorismo, uno de los temas que, a su juicio, necesita una acción democrática conjunta de todos los partidos «congregados» en torno a la Constitución y que sólo se puede vencer desde esa estrategia de unidad. En esta materia, tras asegurar que «nada alterará», ni siquiera la lluvia «periódica» de balas y de bombas, que la democracia española prosiga su curso, Aznar destacó el «temple colectivo» que demuestran los españoles, puestos a prueba con atentados una y otra vez, ante las acciones de los violentos y el «chantaje» del crimen terrorista.

De otra parte, José María Aznar aseguró que «al Gobierno de España no se le pone precio», en referencia a la pretensión de CiU de cifrar un supuesto apoyo parlamentario en 400.000 millones de pesetas.

Aznar fue rotundo en su respuesta al CiU cuando aseguró que el Gobierno de España «no tiene precio», y se preguntó si «a los españoles les merece la pena volver al riesgo y a la incertidumbre». Por eso, dijo que si vence el 12 de marzo, procurará consolidar lo que se ha alcanzado en los cuatro años de Gobierno del PP. «Nos ha costado mucho esfuerzo y si es necesario complementarlo, lo haremos, pero al Gobierno de España no se le pone precio», enfatizó.