TW
0

El arquitecto y urbanista Enrique Porto Rey, que ganó el concurso convocado por el anterior Govern para redactar el proyecto de ley del suelo, ofreció ayer una conferencia en el Colegio de Arquitectos sobre la Ley de Ordenación de la Edificación, que entrará en vigor el próximo mes de mayo.

Porto Rey explicó que esta ley tendrá importantes consecuencias para los ciudadanos, ya que les otorgará una seguridad jurídica de la que ahora carecen. En concreto, el arquitecto explicó que, con este ley, se exigirá a los promotores un seguro ante posibles defectos que presente la edificación en los 10 años siguientes a la entrega de la obra. De esta manera, si la vivienda presenta defectos, los ciudadanos tendrán garantizada su reparación a través de este seguro sin tener que recurrir a los tribunales.

Además, Porto explicó que ley introducirá importantes mejoras en las calidades de las edificaciones. Con la ley quedarán reguladas determinadas condiciones de construcción que den, por ejemplo, garantías de insonoridad y de aislamientos externos. Porto Rey reconoció que esta mejora en las calidades de las viviendas repercutirá en el coste final de las edificaciones, de forma que, tras la entrada en vigor del proyecto, el precio medio de una vivienda se incrementará entre un 0'8 y un 1'5 por ciento. A pesar de ello, Porto opinó que merece la pena este incremento en el precio ya que las calidades de las edificaciones serán muy superiores.

Enrique Porto Rey, que ganó el concurso convocado por el anterior Govern para redactar el proyecto de ley del suelo de Balears, aseguró que el proyecto definitivo fue entregado antes de las pasadas elecciones municipales.