TW
0

El ex coronel del CESID Juan Alberto Perote afirmó ayer en el juicio del «caso Lasa-Zabala» que desde la primavera de 1997 tuvo varios encuentros con los principales acusados en el caso "Rafael Vera, Julen Elgorriaga, Jorge Argote y Galindo" en las que le propusieron que si rectificaba sus declaraciones incriminatorias le ayudarían en el proceso judicial que tenía pendiente por la sustracción de los «papeles del CESID», por lo que fue condenado a siete años de cárcel. Perote añadió que ha sufrido numerosas presiones «molestas» por su testimonio en éste y en otros casos de los GAL, pero que nunca recibió recompensa alguna "«con total garantía que nunca», dijo", ni oferta de ella, por hacer las acusaciones que mantiene. Perote afirmó que desconoce la participación en los hechos de cualquiera de los acusados y que no cree que el general Enrique Rodríguez Galindo participase en la guerra sucia «al margen de sus mandos políticos y jerárquicos».

«No me consta la participación de Bayo, ni de ningún otro acusado, en la operación de secuestro, interrogatorio y posterior desenlace de Lasa y Zabala», contestó el ex espía Perote, quien reconoció que «no es descartable» que en el asesinato de los presuntos etarras intervinieran mercenarios.

Durante su segundo día de declaración en el juicio del «caso Lasa-Zabala», el ex coronel aseguró que el entonces sargento de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto, que había sido agente del CESID, le contó en 1983 que en la comandancia de Intxaurrondo «se está barruntando que vamos a ir a Francia a matar etarras».