TW
0

Los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, manifestaron ayer su satisfacción por el acuerdo de gobierno alcanzado por PSOE e IU al considerar que en él se ven reflejadas sus propuestas.

Tras reunirse en la madrileña sede de UGT con el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, y con el aspirante a La Moncloa de IU, Francisco Frutos, Méndez lo calificó de «positivo», mientras que Gutiérrez subrayó que es «realista y muy positivo si puede ser aplicado porque se gane el 12-M».

En una rueda de prensa conjunta, y tras agradecer a ambos líderes políticos que se hayan dirigido a ellos para comunicar el acuerdo inmediatamente después de cerrarlo, Méndez indicó que con este pacto «se abre un horizonte político nuevo» en España. Así, se mostró convencido de que producirá una animación en el debate político electoral «atrayendo los contenidos hacia el debate social».

En la misma línea que Méndez, pero con un tono mucho más elogioso, Gutiérrez destacó que ambos líderes políticos han sido capaces, en muy pocos días y con una «gran capacidad política», de apartar las diferencias e impulsar las coincidencias, consiguiendo no sólo un programa «ilusionante», sino «hacedero, realista y muy positivo si puede ser aplicado porque se gane el 12 de marzo».

En este sentido, y con un rotundo «sí», Gutiérrez manifestó su claro apoyo a PSOE e IU de cara a las generales. En su opinión, el programa acordado por PSOE e IU refleja «bastante bien lo que la unidad sindical de UGT y CC OO habían dado como aspectos programáticos».

Más cauto, Méndez señaló a este respecto que el programa, que es «muy medido», no es para los sindicatos, sino para todos los ciudadanos y para gobernar. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, aseguró que las posibilidades de un triunfo de PSOE-Progresistas el 12-M han aumentado a raíz del acuerdo político y electoral que su partido ha cerrado con Izquierda Unida. Por eso, consideró que con el «vuelco» producido en la opinión pública, los socialistas ganarán el 12 de marzo y él será presidente del Gobierno.