TW
0

El Gobierno aprobó ayer un Real Decreto que aumenta en un 34'4 por ciento las prestaciones anuales por hijo a cargo de la Seguridad Social y establece también dos nuevas prestaciones familiares por nacimiento de hijo, a partir del tercero, y por parto múltiple. En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Trabajo, Manuel Pimentel, indicó que el aumento (de 36.000 a 48.420 pesetas al año por cada hijo menor de 18 años y de 72.000 a 96.780 si es hijo minusválido) restablece el poder adquisitivo de las prestaciones por hijo a cargo, congeladas desde 1991.

El derecho a este aumento de la prestación está condicionado a que la unida familiar no supere con sus ingresos 1.237.899 pesetas al año.
Según Pimentel, la actualización de esta cuantía beneficiará a 834.922 familias y a 1.364.551 hijos menores de 18 años. Las otras dos nuevas medidas, con las que se persigue ampliar la protección familiar, se traducen en una prestación económica de 75.000 pesetas, en un pago único, por nacimiento de hijo, a partir del tercero, y en una prestación por parto múltiple, que consiste en una paga única igual a 4 veces el importe mensual mínimo interprofesional si se trata de un parto de dos hijos.

Esta prestación será de 8 veces el importe mensual mínimo interprofesional si se trata de un parto múltiple de tres hijos y de 12 veces en caso de parto múltiple de 4 hijos o más. El coste global de todas estas medidas para el año 2000 supone una partida presupuestaria de 36.145 millones de pesetas. Para los sindicatos, esta iniciativa no favorecerá la natalidad en España, a no ser que se mejoren las condiciones laborales de las mujeres. El PSOE, por su parte, calificó el plan de electoralista.

La secretaria de Participación de la mujer de la Ejecutiva Federal del PSOE, Micaela Navarro, calificó estas medidas de electoralistas. «Parece que el Gobierno ha decubierto a menos de dos meses de las elecciones la importancia de desarrollar iniciativas que favorezcan a la familia», comentó.