Estado en que quedó la tienda de ropa propiedad de un militante socialista tras ser atacada por los radicales.

TW
0
OTR/PRESS - SAN SEBASTIÀN Un grupo de encapuchados incendió en San Sebastián una tienda de ropa, que sufrió daños de diversa consideración y que, es propiedad de un militante socialista. Los encapuchados rompieron los cristales del comercio, situado en la calle Miracruz de la capital guipuzcoana y le prendieron fuego.

No sólo los socialistas fueron el objetivo de estos grupos de radicales violentos, ya que varios desconocidos arrojaron cinco cócteles molotov contra el edificio en el que reside un agente de la Policía Nacional en la localidad navarra de Villava.

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, condenó los sabotajes y pidió a sus autores que recapaciten «durante media hora» y defiendan con la palabra lo que ahora reclaman «de forma salvaje». Rechazó la violencia «absurda, carente de sentido», y reiteró su repulsa a cualquier tipo de ataque, contra personas o locales. «Estas acciones son propias de planteamientos alejados de la realidad, coartan la libertad de expresión y actuación, porque las ideas hay que defenderlas con la palabra y no de esta manera salvaje», manifestó.

Por esta razón, pidió a los protagonistas de la 'kale borroka' que recapaciten «durante media hora» y admitan que «por este camino no se va a ninguna parte, que lo único que están haciendo es dar munición verbal a los violentos». A su juicio, con estas actuaciones violentas, los radicales dan argumentos a quienes «dicen que el proceso de paz es un camelo» y ponen trabas a quienes defienden la consolidación de un proceso de paz. «Y, para eso, deben desaparecer todas las manifestaciones de violencia», agregó.

También el presidente del Partido Popular en Guipúzcoa, Ricardo Hueso, condenó duramente los ataques perpetrados contra la vivienda de una concejal socialista en Andoain y el comercio de un simpatizante del PSE en San Sebastián. Tras expresar su solidaridad con las víctimas de estos sabotajes, advirtió que «el terrorismo callejero pone en práctica las instrucciones de ETA de acoso a quienes no comparten el programa de Estella». Hueso exigió al PNV «firmeza para pedir al entorno radical que abandone estos métodos», porque considera que «ya no son creíbles las condenas del PNV mientras continúa gobernando con el apoyo de EH». Desde Izquierda Unida, su portavoz en el Congreso, Felipe Alcaraz, afirmó que «ningún tipo de violencia puede servir de alimento a un proceso de paz» y realizó un llamamiento a la sociedad para que se mueva y no sólo atienda «a la inmovilidad que se nos pide desde el Gobierno».