TW
0

El Gobierno, fuerzas políticas, gobernantes autonómicos y locales, así como conocedores de la Casa Real, lamentaron la muerte de doña María de las Mercedes de Borbón, de quien destacaron su discreción, inteligencia y el papel decisivo, al lado de don Juan, en la transición. Ante el fallecimiento, el Gobierno expresó a la Familia Real «sus más profundas condolencias» en un comunicado en el que manifiesta el reconocimiento a la figura de la condesa de Barcelona quien, a lo largo de su vida siempre se distinguió por su amor y dedicación a su familia y a España. El Gobierno, según publica hoy el BOE, decreta el día tres de enero jornada de luto oficial en toda España.

Desde las Cortes, los presidentes del Congreso, Federico Trillo, y del Senado, Esperanza Aguirre, trasladaron al Rey, en sendos telegramas, el pésame y las condolencias de ambas Cámaras. Según Trillo, la condesa de Barcelona «supo mantener a lo largo de toda su vida, siempre desde la discreción, su profundo amor al pueblo español y a sus tradiciones».

El coordinador del Organización del PP y presidente del partido en Madrid, Pío García Escudero, afirmó que doña María de las Mercedes «ha sabido mantener durante muchos años la fortaleza de la monarquía». El portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, recordó el papel de doña María al lado del conde de Barcelona para «mantener viva la imagen de la monarquía durante la dictadura, algo que fue fundamental en la etapa de la transición».

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, envió un telegrama al Rey «para solidarizarse con la Familia Real y estar a su disposición». También el secretario general del PCE y candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, expresó su pésame en nombre de la coalición política.