TW
0

Izquierda Unida reclamó ayer al PSOE que concrete la oferta de «causa común» para limar diferencias y aunar esfuerzos frente al PP que lanzó el candidato socialista a la Presidencia, Joaquín Almunia, y que aclare si, en caso de ganar las elecciones, pactaría con IU o con CiU. Almunia se comprometió ayer a remitir al nuevo "previsiblemente" candidato a la Presidencia de IU, Francisco Frutos, el programa electoral con el que el PSOE concurrirá a las generales para que se pronuncie sobre los puntos en los que puede haber acuerdo. El secretario general del PCE, Francisco Frutos, señaló que si el PSOE quiere hacer alguna propuesta a IU debe concretarla y ponerla encima de la mesa, porque «sería mal estilo» que el único objetivo de la oferta lanzada por Almunia fuera «pillar unos cuantos votos» de IU. Indicó que las fuerzas de la izquierda deben mostrarse «respeto mutuo» y que «no llevaría a ningún sitio» hacer ofertas con la única intención de coger votos.

Por su parte, el portavoz parlamentario de IU, Felipe Alcaraz, aseguró que el PSOE debería empezar por aclarar con quién va a gobernar si tiene mayoría, porque hasta ahora, cada vez que han tenido oportunidad de elegir, se han decantado por CiU en 1993 y por los andalucistas en 1996. Mientras eso no se concrete, considera que la oferta de Almunia es más «un brindis al sol dirigido al electorado de IU» que una propuesta firme.

También el coordinador general de IU en Andalucía y miembro de la Presidencia Federal de IU, Antonio Romero, pidió al PSOE que aclare su oferta de unir fuerzas si gana las elecciones. «Almunia deberá aclarar por quién se inclinaría en ese caso, si por Pujol o por IU», señaló, y añadió que no tiene claro si la oferta de Almunia es «un truco», por lo que «tendrá que responder claramente en caso de vencer en las elecciones ya que no se pueden pedir los votos de la izquierda transformadora para hacer políticas de derecha».

El secretario general del PSOE se comprometió a remitir a Francisco Frutos una copia por carta del programa electoral con el que los socialistas concurrirán a las próximas elecciones generales, para que IU se pronuncie sobre los puntos en los que puede haber acuerdo con el PSOE.