TW
0

El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, agradeció ayer a las autoridades de Estados Unidos la extradición del miembro de ETA Ramón Aldasoro Magunacelaya y advirtió que esta colaboración demuestra que España está «muy respaldada» por los países democráticos en la lucha antiterrorista. Ésta es la primera vez que la Justicia de Estados Unidos entrega un miembro de la banda terrorista ETA a las autoridades españolas.

Después de que Aldaroso fuera detenido en Miami hace dos años, y de que pareciera «imposible» su entrega a España, Mayor Oreja resaltó que la extradición «es una lección para todos» que demuestra que el funcionamiento de los Estados de Derecho es «tenaz, constante, permanente y eficaz». En este sentido, recordó que los Estados democráticos «no están en tregua» al tiempo que aclaró que la vuelta de Aldasoro «se debe a razones de justicia».

«Ha costado dos años pero es una demostración de que cuando hay una autenticidad en las relaciones de dos países está claro que al final la colaboración entre ambas naciones es determinante». Asimismo, destacó la importancia de la cooperación internacional y señaló que, en esta cuestión, España está «muy acompañada y se encuentra muy respaldada» por todos los países democráticos en Europa y fuera de Europa.

Aldasoro, de 49 años, fue detenido por el FBI en Miami el 2 de diciembre de 1997, en una operación coordinada por la Policía española. Según las investigaciones policiales, residía en Estados Unidos desde hacía aproximadamente unos tres meses, y había llegado a este país procedente de México. Tras su arresto, las autoridades españolas solicitaron su extradición y tras un largo pulso legal que se ha prolongado durante dos años, el Gobierno norteamericano dio luz verde a su entrega a España.