TW
0

El PSOE quiere abarcar para las próximas elecciones a todos los partidos progresistas con la intención de atraer votos. El secretario general de los socialistas, Joaquín Almunia, planteó ayer al Comité General de su partido -y consiguió sacarlo adelante- que las candidaturas socialistas para las próximas elecciones generales lleven la denominación 'PSOE-Progresistas' con el fin de integrar a gente ajena al partido, sean de Nueva Izquierda (NI), independientes o de otras fuerzas de ámbito territorial.

De hecho, el PSOE y NI podrían tener ultimado el acuerdo antes de las Navidades, según avanzó el secretario general del grupo progresista, Diego López Garrido. La reunión del Comité Federal del PSOE tenía como objeto abrir el proceso de elaboración del programa electoral y de las candidaturas para las próximas generales de marzo. Y es que, a juicio del consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, «las listas deben estar lo antes posible, incluso antes de comerse los polvorones», tal y como lo explicó a su llegada al acto.

En la sede socialista de la madrileña calle Ferraz, comenzó la junta socialista con la idea entre los miembros de que ganar las próximas elecciones «no es imposible» sino bastante probable», aseguró Zarrías. Y es que la distancia que separa al PP y al PSOE en intención de voto, -de 4'8 puntos, según el sondeo del CIS del mes de octubre- hace plantear meditadas estrategias para 'rascar' votos. Así, el portavoz de la dirección socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó que Almunia propuso al Comité Federal que el PSOE sea el cauce de todos los progresistas de España.