TW
0

El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, acusó ayer al PSOE de hacer «deducciones demagógicas» sobre el tema de las 'stock options' de Telefónica, con el fin de lograr una rentabilidad electoral, mientras los grupos de la oposición, a los que se sumó CiU, criticaron la actitud del Gobierno ante el plan de opciones sobre acciones para los directivos del antiguo mopolio telefónico.

Arias Salgado aseguró, en su intervención en la Comisión de Infraestructuras del Congresos de los Diputados, que las 'stock options' se han planteado «en el marco de una regulación aprobada por un Gobierno socialista» y que ha sido el Grupo Parlamentario Popular el que ha presentado dos enmiendas para asegurar «su transparencia absoluta», regulando su aparición en los estatutos de la compañía, y una «fiscalidad adecuada». «No hay nada que criticar, todo lo demás son deducciones demagógicas para buscar una rentabilidad social», recalcó el ministro de Fomento, quien acusó al PSOE de haber acuñado la «cultura de pelotazo en sus 14 años de Gobierno, por la que ahora hay abiertos 30 procedimientos penales».

En el curso del debate, el diputado de CiU Jordi Jané se sumó a PSOE e IU en las críticas a lo que calificó de «beneficios desmesurados de los directivos de telefónica», con unas cifras «que escandalizan a todos, porque Telefónica no es una empresa privada cualquiera, sino que procede de un antiguo monopolio».

Jané argumentó que los «dividendos» de los directivos de Telefónica, pueden ser «legales», pero «éticamente son reprobables». Por ello, propuso un proceso de reflexión sobre si el proceso de privatización de Telefónica se ha hecho de forma correcta.