TW
0

«El trabajo de un ministro de Interior debe ser no agredir a otras fuerzas políticas democráticas en un proceso de paz que todavía no ha dado comienzo», señaló Iñaki Anasagasti, quien aseguró que el proceso de paz avanzaría más si Oreja no fuera el responsable de la política de Interior. Respecto a las supuestas diferencias que existen en el seno del Gobierno en materia antiterrorista, Anasagasti aseguró que se producen desde hace tiempo, en concreto desde que el portavoz del PP y el portavoz de Interior se enfrentaron a Interior por respaldar la aprobación de la moción que insta al Gobierno a aproximar a los presos de ETA.

Según el diridente del PNV, otra discrepancia se produjo cuando Aznar nombró a Fluxá, Zarzalejos y Arriola como responsables de la negociación con ETA. «Le sentó fatal a Mayor Oreja y, durante dos meses, estuvo muy deprimido e hizo todo lo posible para aparentar el que llevaba todo el tema de la negociación o el diálogo con ETA», concluyó. Respecto a este tema, el titular de Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró que ni ha habido, ni hay, ni habrá divergencias en el seno del Gobierno a la hora de tomar decisiones por lo que instó a los ciudadanos a que estén «extraordinariamente tranquilos».

«Quiero insistir en que no estén intranquilos, ni nerviosos por esta cuestión, porque no hay, ni ha habido, ni menos habrá diferencias», reiteró. El responsable del Ministerio de Interior precisó que lo que más le preocupa es que pueda haber «la duda de que un tema tan importante pudiese ser objeto de diferencia en el seno del Gobierno, incluso, de los partidos que tienen la misma posición respecto de esta cuestión».