José Lucas Carrasco, inspector jefe de la Inspección de Hacienda de Catalunya suspendido ayer de militancia por el comité de garantías del Partido Popular.

TW
0

Dos altos cargos del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF), dependiente del Ministerio de Fomento, Leonardo Torres-Quevedo y José Luis García de Viedma, presentaron ayer su dimisión tras descubrirse la presunta adjudicación de obras de la línea del futuro AVE a Barcelona a empresas a las que ambos están vinculados. El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, anunció que abrirá «con carácter inmediato» un expediente informativo al respecto, si bien insistió que se debe presuponer la inocencia de estas personas, mientras el líder socialista, Joaquín Almunia, consideró que el Gobierno debe asumir sus responsabilidades por este caso. Los dos altos cargos dimitidos, cuya renuncia fue aceptada por Fomento, pretenden con esta medida no perjudicar al GIF mientras se esclarezcan los hechos. Este Departamento ha solicitado a su vez la apertura de una investigación reservada para comprobar si efectivamente ambos directivos adjudicaron obras a empresas con las que están relacionados.

El diario «El Mundo» publicó ayer que el ente público adjudicó al menos dos contratos de obras de la futura línea de Alta Velocidad por valor de más de 5.600 millones a empresas vinculadas familiar y societariamente a Torres-Quevedo y García de Viedma.

El ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, aseguró haber ordenado «con carácter inmediato» la apertura de un expediente informativo sobre la supuesta adjudicación irregular de contratos en la línea del AVE Madrid-Barcelona por parte de estos dos funcionarios, si bien destacó la necesidad de «presuponer la inocencia de estas personas». No obstante, apuntó que, si se demuestran los hechos, «el expediente informativo es siempre paso previo a un expediente sancionador».

Asimismo, señaló que no tiene conocimiento de las actividades de estos dos funcionarios, así como que no sabe «hasta dónde llega ni cuál es la naturaleza de estas relaciones», por lo que por el momento «se va a acumular toda la información necesaria y luego daremos cuenta de los resultados a la opinión pública». El secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes del Ministerio de Fomento, Albert Vilalta, ofreció abiertamente su apoyo a Torres Quevedo y se mostró convencido de la correcta actuación del director de construcción del GIF.

El PP suspende de militancia al inspector vinculado al caso de Hacienda
La noticia sobre que otro jefe de Hacienda en Catalunya posee cuentas en Suiza ha llevado al Gobierno y al PP a justificarse. Así, el vicepresidente Rodrigo Rato aseguró ayer que «ninguna» de las personas relacionadas con el escándalo «estaba vinculada con el PP en esas fechas», ya que, según aclaró, los hechos se remontan a los primeros años de la década de los 90, «por lo tanto, bajo responsabilidad política del Gobierno socialista». Entretanto, el Comité Regional de Derechos y Garantías del PP catalán decidió suspender «cautelarmente» de militancia al inspector jefe de la Unidad de Inspección Regional de Hacienda de Catalunya, José Lucas Carrasco.