TW
0

El número de parados continúa mes a mes en su línea ascendente, pero el Gobierno se siente satisfecho porque desde 1994 hay «descensos importantes que se consolidan» y por «la buena evolución de la contratación indefinida» gracias a la Reforma Laboral de 1997. Así lo explicó ayer el secretario general de Empleo, Juan Chozas, al valorar las cifras del paro del Inem correspondientes al pasado mes de octubre y hechas públicas ayer por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Y es que el número de parados aumentó en 21.711 personas, con lo que la cifra total de desempleados ascendió a 1.591.689.

Juan Chozas explicó que la valoración de los datos del paro de octubre «no puede ser positiva», al haberse registrado un aumento, pero destacó que el numero global de parados (1.591.689) es el menor registrado en el mes de octubre desde 1980. La tasa de paro sobre la población activa se situó en el 9'75 por ciento, también la más baja en este mes desde 1979 y el incremento del desempleo fue del 1'38 por ciento respecto al mes anterior. En los últimos doce meses el paro ha descendido en 212.003 personas (un 11'75 por ciento menos).

Chozas aseguró que «el descenso paulatino y permanente» de las cifras del paro se está producido fundamentalmente por la «desestacionalización del mercado de trabajo. Esperar que haya grandes variaciones mes a mes no es bueno porque cuanto más estable sea el descenso mejor será». Con todo, para Chozas, queda mucho trabajo por hacer en dos frentes: el paro de larga duración y el que afecta a las mujeres.

En octubre, se suscribieron 1.231.914 contratos, de los cuales 109.089 fueron indefinidos, lo que representa el 8'86 por ciento del total, ligeramente superior al 8'31 por ciento que supusieron estos contratos en el mes de septiembre. Así, en los nueve primeros meses del año se han registrado un total de 1.010.836 contratos indefinidos. En este sentido, Chozas destacó que nunca se habían celebrado tal cantidad de contratos indefinidos «ni en un año completo». Asimismo, dijo que se estima una reducción del número de desempleados para finales de año, próxima a las 200.000 personas.