Alumnos y profesores universitarios se manifestaron en protesta por el ataque de los radicales a un profesor.

TW
0

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, aseguró ayer que el Ejecutivo responderá a la carta de ETA reiterando su disposición a reanudar el diálogo con la dirección de la organización terrorista «lo antes posible». Añadió, no obstante, que la respuesta a la banda armada «no dirá nada distinto de lo que ya se sabe».

El Ejecutivo de Aznar recibió la última carta de ETA el pasado miércoles. El último comunicado de la organización terroristas, que hace el número nueve desde el anuncio del alto el fuego el pasado 16 de septiembre de 1998, endurecía las condiciones de la banda para retomar el diálogo.

Antes de recibir la carta de ETA, el presidente del Gobierno, José María Aznar, respondió a la organización terrorista que «los términos en los que se debe desarrollar el diálogo deben ser los mismos» que había antes de que ETA rompiese los contactos. Las declaraciones de Piqué siguieron ayer la misma línea. «La respuesta del Gobierno se hará llegar a ETA en la forma más adecuada, no dirá nada distinto de lo que se sabe y reiterará la predisposición absoluta de mantener un encuentro lo antes posible con la dirección de ETA», señaló.

«Seguimos pensando que, salvo los riesgos y dificultades, sigue habiendo una esperanza de paz que tenemos la obligación de intentar aprovechar», añadió el portavoz del Ejecutivo. El portavoz del Gobierno también hizo referencia a las declaraciones del presidente del PNV de Navarra, José Antonio Urbiola, quien afirmó ayer que si el Ejecutivo y ETA están en vías de negociación, «la Justicia Penal debería quedar en suspenso», por lo que consideró «absurdo y cínico apelar a que la Justicia debe seguir funcionando».

Urbiola insistió que «o se está en vías de negociación, con lo cual la Justicia penal debería quedar en suspenso, o no se quiere negociar y se ponen todos los palos en la rueda para que ETA no sea capaz de nombrar una interlocución válida por miedo a que se le detenga». En su respuesta, Piqué aseguró que las declaraciones del dirigente del PNV son de las más «peregrinas» que ha escuchado en los últimos tiempos. «Pedir que la Justicia quede en suspenso en un Estado de Derecho y democrático es una de las cosas más peregrinas que he escuchado en los últimos tiempos, y no hay que darle más importancia».