Arzalluz (centro) no cree en las coincidencias de las últimas detenciones practicadas en Francia.

TW
0
EUROPA PRESS - SAN SEBASTIAN El consejero vasco de Interior, Javier Balza, afirmó ayer en San Sebastián que la detención de la integrante del aparato de interlocución de ETA, Belén González, tendrá consecuencias en el proceso de paz como la desconfianza y una actitud más cerrada por parte de la organización armada. Balza pidió al Gobierno central medidas políticas que compensen la desconfianza o los problemas que pudieran surgir tras esta detención, que se dirijan a apostar de forma más decidida en avanzar en el proceso de paz.

Según señaló el consejero, la detención de una persona que ha estado hasta el domingo como interlocutora en el proceso de negociación entre el Estado y ETA «evidentemente tendrá consecuencias». Balza matizó que no se refiere «necesariamente de una vuelta atrás o de un replanteamiento de la tregua por parte de ETA», sino de «consecuencias como la desconfianza o actitudes más cerradas por parte de la organización».

En este sentido, el consejero vasco preguntó al Gobierno con qué medidas políticas va a compensar o superar esas posibles consecuencias que se produzcan por la detención, ya que «se trata de un proceso que ya de por sí estaba lo suficientemente complicado». Balza pidió al Gobierno una «apuesta más decidida de lo que ha hecho hasta ahora» por avanzar en el proceso de paz que compensen este tipo de posibles consecuencias que tenga la detención. El consejero explicó que algún responsable del Ministerio de Interior se puso en contacto con el departamento «casi con carácter inmediato» después de producirse la detención, sin embargo, no ha habido un contacto posterior. Por su parte, el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, no cree en las coincidencias ni en el caso de la detención de Belén González Peñalva después del comunicado de ETA, ni en el de las detenciones de los autores del robo de dinamita la víspera de la visita de Chirac a España. A su juicio, «Francia tiene mucho tacto con el tema, y unas veces usa los datos para hacer negocio, y otras veces, lógicamente, no estará de acuerdo con el Gobierno español respecto a un determinado plan u otro».