El PP celebró en Bilbao un acto para conmemorar el vigésimo aniversario del Estatuto vasco.

TW
0

PP y PSOE salieron ayer en defensa del Estatuto de Gernika, el día su 20 aniversario, después de que el portavoz del PNV, Joseba Egibar, lo definiera ayer como una «carta otorgada» que supone un instrumento para «institucionalizar forzadamente la legalidad española». Mientras que el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, acusó a quienes aseguran que el Estatuto está superado de estar destruyendo el país, el secretario general del PP, Javier Arenas, pidió al PNV que abandone su «desvinculación» con el Estatuto para volver a la «vía de la moderación».

En la primera celebración del aniversario del Estatuto de Gernika sin asesinatos de ETA, Mayor Oreja acusó a quienes aseguran que el Estatuto de Gernika está superado y pretenden sustituirlo por el papel mojado de Estella de estar destruyendo país. Aseguró, además, que el acuerdo del que nació el Estatuto dio lugar a otro gran pacto social, como fue Ermua, un espíritu que se hizo realidad gracias a Gernika, aunque a algunos el trayecto Gernika-Ermua les produce vértigo y tratan de descarrilar ese tren.

El ministro aseguró que la ley aprobada en 1975 también nos ha aproximado a la paz, porque dio lugar después al gran pacto social que fue Ermua, que hubiera sido imposible sin el Estatuto. Para Mayor Oreja este vigésimo aniversario se vive con un sabor agridulce y con pena, tristeza y lástima porque no todos lo celebren. Sin embargo, esta no celebración por parte de algunas formaciones no es, a su juicio, un retroceso porque clarifica posturas y auguró para dentro de cinco años, en el 25 aniversario, serán mas partidos quienes se apunten a la conmemoración.

El titular de Interior dijo querer centrarse en lo importante de este aniversario. Por eso no profundizó en declaraciones como las realizadas por Joseba Egibar y se limitó a definir estas manifestaciones como un desvarío, fuegos artificiales, que demuestran la incapacidad de ser constantes en un proyecto de convivencia. Por su parte el presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz, abogó porque la fecha del 25 de octubre aparezca en rojo en los calendarios vascos y acusó a los nacionalistas de impedir que esto suceda en su afán porque sea el Aberri Eguna el día de fiesta para los vascos.