TW
0

El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, aseguró anoche en Barcelona que a partir del 17 de octubre «se va a abrir en Catalunya un nuevo ciclo político, con independencia de los resultados, o lo que es igual, el actual ciclo político de Catalunya va a concluir a partir del 17-O», y afirmó que el PP en este nuevo ciclo «debe ser decisivo y tiene la vocación para contribuir a empujar en la buena dirección».

Aznar hizo estas afirmaciones durante un mitin organizado por el PP en la Estación de Francia de Renfe. A la llegada, Aznar fue recibido por cerca de 1.500 personas que enarbolaban senyeras con las letras del PP. A un lado se encontraba una senyera o bandera catalana de unos 40 metros de largo que presidía el acto. No se vio ninguna bandera española en el mitin. El presidente del PP dijo que su partido «quiere ser la garantía ante cualquier tipo de aventura. No quiero aventuras para Catalunya. Nosotros hablamos de autogobierno y hay un Estatuto y una Constitución».

Y añadió «lo nuestro es la estabilidad institucional», frente a quienes quieren una «soberanía compartida» y suscriben la Declaración de Barcelona que es una «irresponsabilidad», como CiU, y quienes quieren un «federalismo asimétrico» como Maragall. Aznar calificó este federalismo asimétrico de un «lío de tertulia de progreso», porque no hay quien lo entienda. Aznar se refirió a la afirmación de Maragall cuando éste dijo que «la Constitución está atrasada en cuanto a ideas: tendrá que cambiar». Aznar dijo que «si todo es parecido a esto, y me da la impresión que lo es, esto es un lío y me temo que cada vez más gordo, y no pierdo ni un minuto en pedir que me lo explique». Además, dijo, que si Maragall añade al «lío» del federalismo que gobernará con los viejos comunistas, si gana las elecciones, «esto, como propuesta de futuro tiene mérito».

También se refirió a las declaraciones de Pujol en que las que el presidente catalán aseguró que no quiere «pasar por el aro del PP», contestándole que no considera la política «como un ejercicio de doma». «La política es debatir y poner en marcha objetivos», subrayó. Aznar se refirió a Pujol y Maragall en el sentido que necesitan «un milagro», y señaló que «les diferencia una cosa: un candidato "Pujol" quiere salvar la situación casi por milagro, y el otro "Maragall- quiere un milagro para salvar su situación».