TW
0

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón testificó ayer que el fiscal Ignacio Gordillo y el magistrado Javier Gómez de Liaño han mentido ante el Supremo en el juicio que se celebra contra éste juez por la supuesta comisión de tres delitos de prevaricación en el «caso Sogecable»

Garzón aseguró también que tras la admisión de la denuncia contra «Sogecable», la fiscal María Dolores Márquez de Prado, ahora esposa y defensora del juez acusado, comentó que «vamos a hacer la revolución judicial para acabar con el sistema político corrupto y con el felipismo».

Ante las «gravísimas acusaciones» formuladas por Garzón en el juicio, todos ellos hechos «constitutivos de delito», la defensora Márquez de Prado pidió al tribunal que se la cite a declarar como testigo, que vuelva a hacerlo Gordillo y que comparezcan nuevos testigos.

Garzón testificó que el 4 de febrero de 1997, día en el que Liaño admitió la denuncia de «Sogecable», desayunó en la cafetería «Riofrío» con él y la entonces fiscal Márquez de Prado, quien, de vuelta a la Audiencia Nacional, comentó que «van a tener que hacer el paseíllo por las escalinatas de la Audiencia Nacional», en alusión a los directivos del canal televisivo de pago.

REVOLUCIÓN
El testigo aseguró que le «sorprendió» el comentario de la fiscal, quien, no obstante, añadió: «Vamos a hacer la revolución judicial para acabar con el sistema político corrupto y con el felipismo».

Márquez de Prado sonrió ante la contestación de Garzón y éste le replicó que «no se ría» porque lo tenía todo «apuntado».
El juez Garzón aseguró que es «mentira» que hubiera existido una conversación en el despacho de Márquez de Prado en la que él hubiera dicho que habría metido en la cárcel al presidente de «Sogecable», Jesús de Polanco, y a su consejero delegado Juan Luis Cebrián, como han afirmado en el juicio Gómez de Liaño y el fiscal Gordillo.

«Esa conversación no existió "afirmó Garzón" a pesar de que un testigo (en referencia a Gordillo) lo haya dicho bajo juramento».
Garzón negó también, en contra de lo afirmado por Gómez de Liaño y Gordillo, que él hubiera intentado interceder en favor de los directivos de «Sogecable» "es «falso» y «mentira», dijo".

También aseguró Garzón en su declaración que cuando se revocó el secreto del sumario decretado por Gómez de Liaño, fue a darle ánimos y le encontró «muy alterado», afirmando cosas como que «la sala ha prevaricado» y «Bacigalupo (uno de los tres magistrados del Supremo que lo juzga ahora) y Clemente Auger (presidente de la Audiencia Nacional) están a sueldo de Prisa y hacen dictámenes para ellos».

Ante los diversos hechos contenidos en el testimonio de Garzón, la defensa de Gómez de Liaño ha pedido a la sala que declaren como testigos los fiscales Gordillo y Márquez de Prado: el juez Navarro; Antonio García Trevijano, Jaime Campmany y Jesús Neira.

Gómez de Liaño anunció que tiene intención de presentar sendas querellas por un delito de calumnias y otro de falso testimonio contra Garzón.