El líder del PP de Álava, Ramón Rabanera, jura su cargo tras ser elegido presidente de las Juntas Generales.

TW
0
OTR/PRESS - VITORIA/MADRID Euskal Herritarrok (EH) se sumó ayer por primera vez a una declaración institucional aprobada en las Juntas Generales de Alava en la que se denuncia el último ataque dirigido contra el presidente de Unidad Alavesa, José Luis Añúa, cuya autoescuela en Vitoria fue incendiada el sábado.

El texto contiene una denuncia expresa de PP, PNV, PSE, EH, EA y mixto (IU-EB) de rechazo a toda actuación violenta que busque intimidar y coartar la libertad de acción política. En el citado documento los partidos de la Cámara foral manifiestan su solidaridad con todas las personas e instituciones afectadas por actos violentos y particularmente con José Luis Añúa y el partido que preside.

«Apostamos decididamente por que la paz se asiente única y exclusivamente en el ejercicio de los derechos democráticos que permitan el desarrollo en igualdad de oportunidades de todas las opciones políticas», indica el texto aprobado al inicio del pleno de elección del diputado general de Alava.

La adhesión de EH al citado texto fue valorado tanto por el Ejecutivo de Aznar y el vasco como por resto de formaciones políticas. Así, el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, indicó que el «paso» dado por EH era positivo, aunque precisó que el gesto no era «suficiente». Por ello, pidió a la coalición 'abertzale' que realizase una declaración «muchísimo más solemne, institucional y global» de rechazo a la violencia.

«De lo que se trata es de que institucionalmente EH asuma definitivamente la condena de la violencia, la plena asunción de las vías políticas para avanzar en la plena convivencia del País Vasco y que esto vaya asociado al abandono definitivo de la violencia por parte de ETA», indicó. Asimismo, señaló que la prudencia exigía al Gobierno «esperar un pronunciamiento muchísimo más solemne, institucional y global por parte de EH».

De la misma forma, el portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, calificó el paso dado por los procuradores de EH como positivo, recordando que su Ejecutivo siempre ha estado en contra de los actos de violencia y que no comparte ningún tipo de acciones violentas ni amenazas. El candidato a diputado general de Alava de PNV/EA, Félix Ormazabal, por su parte, aseguró que el texto aprobado contenía la «primera expresión palpable» de una condena de EH hacia un acto violento.