Ángel Acebes presentó la liquidación de 1997 del model de financiación autonómica.

TW
0

El Modelo de Financiación Autonómica para el periodo 1997-2001 es, a juicio del Gobierno, más solidario que el método anterior, por lo que el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, aseguró, al presentar la cuenta de resultados del primer año de aplicación el actual sistema, que éste es válido, pero que será revisado en el 2001 «porque ese fue el acuerdo». Y es que con el nuevo sistema se superaron los resultados del anterior en 32.400 millones de pesetas.

Acebes fue el encargado de presentar ayer la liquidación definitiva del primer año de funcionamiento del actual Modelo de Financiación junto a los secretarios de Estado de Hacienda y de Administraciones Territoriales, Juan Costa y Francisco Camps, respectivamente. Según Acebes, Balears recibió en 1.997 212'2 millones de pesetas más que si se hubiera prorrogado el modelo anterior, por lo que espera que los socialistas rectifiquen y asuman el modelo y confía en que, por el contrario, decidan sacar del sistema a las comunidades que han obtenido recientemente: Balears y Aragón ( con 320'7 millones de pesetas más en 1997 respecto al sistema 1992-1996). «Si un modelo es bueno y ha dado resultados se debe hacer que se sumen de manera efectiva aquellos que no se incorporaron», insistió el ministro.

A su juicio, la liquidación definitiva del año 1997 constata que se han cumplido ampliamente los tres objetivos perseguidos por el Gobierno cuando presentó a las Comunidades Autónomas el Modelo: suficiencia financiera, solidaridad y mayor corresponsabilidad fiscal.

Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, que no rubricaron este modelo por su «insuficiencia e insolidaridad», situados en el IRPF como base inestable de reparto y en la corresponsabilidad fiscal y en su capacidad normativa, dejaron de recibir en 1997 un total de 29.780 millones de pesetas. Entretanto, las comunidades que lo asumieron percibieron durante ese ejercicio 32.386 millones de pesetas más que si se hubieran mantenido el modelo vigente hasta 1996.