Javier Arenas (segundo por la derecha) se reunió ayer en la sede del PP de Madrid con dirigentes del PIM y de UPM.

TW
0
OTR/PRESS - MADRID/MELILLA El coordinador de Organización del PP, Pío García Escudero, se mostró convencido de que el PSOE se uniría a la iniciativa, pero el hecho de que los socialistas no fueran ni invitados ni informados al encuentro en que se fraguó este pacto, hizo cundir la indignación en este partido.

El secretario general del PP, Javier Arenas, congregó ayer en Madrid a los presidentes de los 'populares' melillenses, Ignacio Velázquez, al del PIM, Enrique Palacios, y al de UPM, Juan Carlos Imbroda. Tras el encuentro, García Escudero explicó que la ausencia del PSOE se debía a que aún no tenía representación en el parlamento de la ciudad autónoma tras la dimisión de los dos diputados 'díscolos' que votaron a favor de Aberchán durante la sesión de investidura.

Durante la rueda de prensa, García Escudero indicó que no pensaba que el PSOE se fuera a sentir «molesto» porque es un partido «serio, coherente y que no cambia su actitud», afirmando que no tenía motivos para mostrar «desconfianza» y dando por sentado que los socialistas «forman parte del acuerdo» y que estarían conformes en presentar la moción.

Sin embargo, los socialistas se movieron entre la indignación y la sorpresa al conocer el contenido de la reunión y de lo acordado en ella. Así, fuentes socialistas indicaron que desde la dirección no se entiende la postura del PP, al considerar que se mantenía abierto el diálogo entre ambos partidos desde que García Escudero -presente en la reunión- y el secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, comenzaron las negociaciones para formar gobierno en Melilla.

Jáuregui, advirtió ayer que su partido «no consiente chulerías a nadie», en alusión a la invitación hecha a los socialistas por el PP. «Esta mañana ha habido una reunión de la que nosotros no hemos sido informados y a la que no hemos sido invitados y de la que no teníamos el más mínimo conocimiento», afirmó Jáuregui.

Agregó que por la tarde recibieron un fax en el que se les comunica el acuerdo y precisó que quiere dejar «muy claro» que si alguien quiere contar con el PSOE para cualquier cosa «primero debe invitarle a una reunión, dialogar con él, negociar con él y acordar con él».