TW
0
EFE/OTR - MADRID/BILBAO El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, anunció ayer que tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que ha permitido la excarcelación de la dirección de Herri Batasuna «parece razonable» proponer «una reforma del Código Penal que se adapte a lo que se deriva de la propia sentencia». Piqué insistió en que la reforma del Código Penal sería «algo que efectivamente hay que analizar después de la sentencia del TC».

Este tribunal puso en libertad el martes a los 22 dirigentes de la anterior Mesa de Herri Batasuna por considerar que la pena de siete años de cárcel impuesta por el Tribunal Supremo fue «desproporcionada» en relación con el delito de colaboración con banda armada. «Parece razonable proceder como mínimo a un análisis de las consecuencias que se derivan de la sentencia y en su caso proponer una reforma del Código Penal que se adapte a lo que se deriva de la propia sentencia del TC», subrayó el ministro.

Por su parte, el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, subrayó ayer que «lo mínimo» que debería hacer el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, tras los últimos acontecimientos y, especialmente, tras la sentencia del TC que ha llevado a la excarcelación de la antigua Mesa de HB, sería dimitir. «Ha fracasado de plano en su proyecto», remachó. Asimismo, Arzalluz leyó ayer en Bilbao un documento de su partido en el que se destaca las coincidencias entre las argumentaciones referidas por el Constitucional en la concesión del amparo a los ex dirigentes 'batasunos' y las consideraciones jurídicas manifestadas por su partido en un texto de 1997 en el que criticaban la sentencia del Supremo.

En declaraciones a Radio Euskadi, Arzalluz destacó que el ministro del Interior «ha fracasado en su proyecto» y en su «esquema» de actuación política. «Es para decirle, al final de su Gobierno: este es el palmarés que usted presenta. La dimisión es lo menos que puede hacer», enfatizó.