José María Aznar se refirió a los pactos del PSOE durante la rueda de prensa conjunta en la Moncloa con el presidente búlgaro, Petar Stoyanov.

TW
0
OTR/PRESS MADRID El presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó ayer al PSOE de practicar «pactos de perdedores» para buscar «el poder por el poder» en contra del PP. Aznar pidió a los socialistas que expliquen por qué y para qué han seguido esta tónica, citando como ejemplos los pactos con el BNG en Galicia o la situación creada en Melilla o Baleares, subrayando que el PSOE está perdiendo «jirones de credibilidad» a costa de ganar cargos.

El jefe del Ejecutivo, que compartió tribuna en una rueda de prensa celebrada en La Moncloa con su homólogo búlgaro, Petar Stoyanov, señaló que tomándose las cosas «con naturalidad» y aunque los pactos forman parte de las políticas postelectorales, hay algunos que hay que explicar a la opinión pública porque buscan «el poder por el poder» y porque, «como todo en la vida», tienen sus «límites». En este contexto definió Aznar los pactos del PSOE como los de «los perdedores» teniendo en cuenta aquellos lugares donde el PP ha sido la fuerza más votada.

Así, Aznar citó con «preocupación» los casos de Melilla -donde el voto de los dos concejales socialistas de la ciudad autónoma junto al GIL provocó el pasado día 3 que Mustafá Aberchan, de Coalición por Melilla, fuese investido alcalde presidente-, el de Galicia y los pactos del PSOE con el BNG y el más reciente: el que protagonizaron la víspera los socialistas baleares y que hizo que el PSOE se hiciera con la Presidencia del Parlamento balear y que supone un primer paso para arrebatar al PP el Gobierno insular.

El presidente del Gobierno subrayó que ante esta situación, los socialistas deben responder a dos cuestiones: «¿por qué?» y «¿para qué?». Respecto a la primera, Aznar preguntó por qué el PSOE pacta con fuerzas que no aceptan la Constitución o que se sitúan fuera de ella.

A sabiendas, dijo, que es difícil de explicar por qué se pacta con fuerzas que defienden la autodeterminación o la independencia en lugar de «otro tipo de proyectos políticos», Aznar señaló que quien realmente deben estar preocupados son los responsables socialistas. Asimismo, Aznar también pidió a los socialistas que expliquen para qué buscan pactos con el «deseo insuperable» de evitar que el PP gobierne.