El portavoz regional del PSOE, José Caballos, y Rojas Marcos se dieron la mano tras firmar el acuerdo que arrebata al PP la Alcaldía de Sevilla.

TW
0

Los populares, que gobiernan actualmente en 40 capitales de provincia, si se excluye a Ceuta y Melilla, perderán una importante cuota de poder, aunque conservarán una treintena de alcaldías. El PP tiene asegurado gobernar en las 24 capitales donde consiguieron mayoría absoluta y previsiblemente también tendrá los alcaldes de León, Vitoria, Zaragoza y Teruel, donde también fue la fuerza más votada. En estas dos ciudades, el PAR anunció anoche que votará a su candidato lo que deja a los populares con el consistorio.

El PP perderá Almería, Burgos, Córdoba, Granada, Lugo, Pontevedra, Sevilla, Soria y Segovia, donde el alcalde será del CDS, aunque con un pacto con el PP. En los comicios del pasado 13 de junio, el partido de Aznar consiguió la mayoría absoluta en 24 capitales de provincia y mayoría simple en 14 -Almería, Burgos, Córdoba, Granada, León, Lugo, Pontevedra, Segovia, Sevilla, Soria, Teruel, Vitoria , Zaragoza y Pamplona-.

Por su parte, el PSOE consiguió mayoría absoluta en cinco -La Coruña, Palencia, Cuenca, Girona y Lleida- y mayoría simple en otras cuatro San Sebastián, Albacete, Huesca y Barcelona.

El Partido Popular dejará a partir de hoy de gobernar en la mayoría de los ayuntamientos donde no obtuvo mayoría absoluta, como ocurre en cuatro capitales andaluzas. En Sevilla el nuevo alcalde será socialista tras un pacto con el PA, desbancando a Soledad Becerril. En Granada gobernará el PSOE, tras un pacto con PA e IU. En Almería, el nuevo alcalde será socialista, merced al pacto entre PSOE e IU. Por su parte, Rosa Aguilar, será la alcaldesa de Córdoba, con el apoyo de los socialistas.

Los populares conservan las cuatro alcaldías donde consiguieron mayoría absoluta: Cádiz, Huelva, Málaga y Jaén. Castilla y León es otra de las comunidades donde el PP va a mermar su poder municipal.

De las cuatro capitales de esa comunidad donde el PP no consiguió mayoría absoluta, el PSOE gobernará dos, Soria y Burgos.
Galicia es otra de las comunidades donde el PP perderá mucho poder municipal, ya que sólo conservará Ourense. En Pontevedra el BNG ostentará la Alcaldía, mientras que Lugo será para el Partido Socialista. En los dos casos debido a un pacto entre socialistas y nacionalistas. En La Coruña repite mandato el socialista Francisco Vázquez, quien ha incrementado su mayoría absoluta.

En Castilla-La Mancha, el PSOE gobernará en Cuenca e IU en ALbacete. El PP conserva las alcaldías de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara.