TW
0

Después de que la víspera se cerrara la subcomisión de Industria, los socialistas denunciaron ayer un nuevo caso de presuntas irregularidades que al parecer salpica al ministro de Industria, Josep Piqué. Así, el diputado del PSOE Alvaro Cuesta aseguró que una empresa participada por el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, y la Confederación de Empresarios de Cádiz, presidida por Santiago Cobo, marido de la popular alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, recibieron ayudas del Ministerio de Industria que podrían tener un carácter de «clientelismo» y favoritismo político. La respuesta de Rato no se hizo esperar y afirmó que no tiene «nada que ocultar» en relación a estas supuestas subvenciones irregulares.

El socialista Cuesta explicó que en una de las visitas que realizó al Ministerio de Industria para examinar algunos expedientes sobre la política de subvenciones del Departamento de Josep Piqué, descubrió que una empresa «de la que Rato es accionista muy cualificado» recibió dos subvenciones. Aunque no quiso dar el nombre, ni la cuantía de las ayudas. El diputado socialista hizo estas acusaciones durante la reunión de la Comisión de Industria del Congreso, que aprobó el informe final, elaborado por PP, CiU y Coalición Canaria, de la subcomisión de análisis de la política de subvenciones del Ministerio de Industria, al considerar que hubo legalidad, y rechazó la propuesta de PSOE e IU de prolongar sus trabajos, grupo que considera que hubo delito.

Las revelaciones del diputado socialista en el curso del debate provocaron una reacción airada de los representantes del Partido Popular y se inició un acalorado debate con tonos fuertes y voces de protesta por parte de los diputados los distintos grupos parlamentarios.

El vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, salió al paso de las acusaciones y aseguró que no tiene «nada que ocultar» en relación a estas supuestas subvenciones. Afirmó, al finalizar la Comisión de Economía del Congreso, que no pertenece al consejo de administración de ninguna empresa, e indicó que no podía decir si alguna sociedad de la que es accionista había recibido una subvención de Industria ahora o en el pasado. «Si no me da más datos "declaró el ministro" es muy difícil decirlo».